Cómo seleccionar un software para la gestión de flotas
Si ya tienes en mente adquirir un software para gestionar tu flota de vehículos y rentabilizarla, es cuestión de comparar prestaciones y servicios. Encontrarás muchas empresas con las mismas prestaciones, por ello hemos elaborado un cuestionario que debes plantearte a la hora de tu elección:
- ¿Qué datos sobre el vehículo es capaz de registrar la herramienta?
- ¿Te aporta información sobre el comportamiento de los conductores?
- ¿Cómo se extraen los datos de tus vehículos y en que formatos te permite extraerlos?
- ¿Que información te ofrece acerca del combustible?
- ¿Cuánto tarda en actualizarse la información de la ubicación de los vehículos?
- ¿Dónde se conecta el localizador y de donde obtiene la batería?
- ¿El software determina el kilometraje directamente del cuentakilómetros del vehículo o lo hace a través del sistema GPS?
- ¿Se registra la velocidad real de los vehículos?
- ¿Cuánta información almacena el software?¿Cuál es el histórico?
- ¿La plataforma permite la comunicación entre el gestor y los conductores?
- ¿Quién es el proveedor de los localizadores?
- ¿A través de que canales de comunicación se resuelve una posible incidencia?
- ¿Cual es el tiempo de permanencia?
- ¿Existen opciones del software en caso de robo además de conocer la ubicación?
- ¿Cuántos años tiene la empresa proveedora del software y clientes?
Respondiendo todas estas preguntas, podrás tener toda la información necesaria para saber si va a resultar efectivo contratar el servicio.
Otra cuestión a tener en cuenta es la atención que la empresa pueda ofrecerte, es importante cuando vas a realizar una inversión de este tipo, sentirte escuchado y que puedan resolver todas tus dudas al momento.
Es importante analizar cuestiones económicas, está claro. Pero hay otras cuestiones como la capacidad de la empresa y la calidad del servicio que puedan ofrecer a la hora de resolver incidencias.