Articles Tagged with: CAN BUS
can bus

CAN BUS: componentes y características

Desde Asiro System os contamos qué es el sistema CAN BUS en los vehículos, de qué está compuesto y cuáles son sus ventajas.

Como bien sabéis, en Asiro contamos con un servicio de localización CAN BUS que refleja toda la información que aporta el vehículo.

¿Qué es el CAN BUS y cómo funciona?

El término CAN BUS proviene del término inglés «Controller Area Network» . Este sistema permite que los microcontroladores y dispositivos se comuniquen entre sí dentro de un vehículo sin una computadora host.

El CAN BUS es un protocolo basado en mensajes, diseñado específicamente para aplicaciones automotrices, pero ahora también se usa en otras áreas como aeroespacial, automatización industrial y equipos médicos.

Funcionamiento y características:

El bus CAN utiliza dos cables dedicados para la comunicación. Los cables se llaman CAN alto y CAN bajo. El controlador CAN está conectado a todos los componentes de la red a través de estos dos cables.

Cada nodo de red tiene un identificador único. Todas las ECU en el bus están efectivamente en paralelo y es por eso que todos los nodos ven todos los datos, todo el tiempo. Un nodo solo responde cuando detecta su propio identificador.

Con respecto a las características de un sistema CAN BUS, podemos enumerar las siguientes:

  • La información transmitida dentro del sistema se encuentra en código binario.
  • El protocolo CAN está orientado a mensajes, esto quiere decir que la información que se envía de un dispositivo a otro primero se descompone en mensajes, los cuales se identifican y ¡analizan por separado para ser enviados por tramos.
  • El canal de comunicación CAN es bidireccional (un dispositivo es emisor y receptor de mensajes al mismo tiempo).
  • Los mensajes se transmiten por orden de prioridad.

¿Cuáles son los componentes de un sistema CAN BUS?

Todo sistema de CAN BUS está compuesto por los siguientes elementos que permiten su funcionamiento:

  • Cable CAN: Es el canal por donde fluye la información y está compuesto por dos tipos de cables entrelazados.
  • Elementos finales del bus de datos. Son las resistencias que están en los extremos de los cables.
  • Controlador CAN. Su función es la de acondicionar la información que se envía y se recibe entre la ECU y el transmisor-receptor.
  • Transceptor CAN: Es el elemento que recibe y transmite la información.

Todos estos componentes van a ser los encargados de mostrar toda la información que nos ofrece este sistema.

Gracias a este sistema instalado en vehículos, el propietario de éstos va a ser capaz de recopilar mucha información que será de gran utilidad.

Con esta información, se podrá hacer un análisis exhaustivo y a partir de ahí, tomar decisiones que ayudarán al desarrollo de la empresa.

Datos que proporciona el sistema CAN BUS

Por último, para aclarar la idea del término CAN BUS, vamos a indicar algunos de los diferentes datos que estos sistemas van a facilitarnos:

En Asiro Systems Alarms, creemos este tipo de sistema es necesario para cualquier empresa, ya que va a facilitar el trabajo de cualquier compañía aportando información real, de calidad e importante para el desarrollo de cualquier sistema de gestión de flotas.

 

 

CAN BUS

¿Qué es el sistema CAN BUS?

El sistema CAN BUS incide directamente en la productividad y la eficiencia de tu flota.

Vamos a explicarte exactamente qué es y cómo funciona.

Este tipo de sistemas suponen una gran inversión en muchas ocasiones pero a largo plazo gracias a la información que proporciona puedes sacarle partido y rentabilizar la inversión.

¿Qué es el CAN BUS?

Los vehículos actuales incorporan este tipo de sistemas electrónicos de medición que se comunican mediante el protocolo CAN BUS. Este sistema permite la conexión entre todos los aparatos electrónicos del vehículo y por el cual pasa la principal información del mismo. Por ejemplo, el kilometraje, la velocidad, las revoluciones, la temperatura del motor, el consumo…

Estos datos que proporciona son fiables y actualizados en tiempo real que permiten diagnosticar y comprender el estado del vehículo.

¿Qué datos nos da el sistema CAN BUS?

Los datos que normalmente da este tipo de sistema, dependen de las características del vehículo en gran medida, pero podemos concluir que estos son los más esenciales:

  • Kilometraje del vehículo.
  • Las horas de conducción del chófer.
  • El consumo instantáneo.
  • El nivel del depósito.
  • La Revoluciones del motor (RPM).
  • La temperatura del motor.
  • La temperatura ambiente.
  • La carga del motor.
  • La posición del pedal de aceleración.
  • El estado del tacógrafo (en vehículos con tacógrafo).

Como ves, son datos de gran relevancia para conocer el estado exacto del vehículo. La idea es obtener el máximo rendimiento para fabricantes, talleres y proveedores de servicio del sector transporte.

¿Cómo puedes trabajar con los datos del CAN Bus?

Para poder interpretar estos datos necesitas que el sistema CAN BUS esté conectado a un servidor y a una plataforma de gestión como la que disponemos en Asiro System Alarms.

Gracias a nuestra plataforma podrás ver los datos de un vistazo y en tiempo real para poder tomar decisiones inteligentes y lo más eficientes posibles sobre tu flota de vehículos.

Actualmente, la opción más habitual es la utilización de un localizador GPS conectado al vehículo.

Desde Asiro siempre que se quiere contratar este tipo de sistema recomendamos encarecidamente que incluya CANBUS ya que de esta manera, no solo puedes tener la localización de vehículos en tiempo real. También accederás a datos como el combustible, el kilometraje o la velocidad que son claves para la gestión de tu flota.