Desde Asiro System queremos informaros de las nuevas noticias que están surgiendo desde la llegada de la vacuna Pfizer.
Una gran noticia para la situación actual que estamos viviendo y para el sector transporte.
Después de casi un año de lucha contra la pandemia mundial, podemos decir que tenemos buenas noticias.
La lucha contra el COVID-19 ha entrado en una nueva fase.
No obstante, la farmacéutica Pfizer ha logrado una vacuna para el coronavirus con un 90% de eficacia, vacuna que está en la última fase de estudio y desarrollo antes de su masiva distribución.
Estudios calculan que a finales de este año, podrán llegar a distribuirse 50 millones de dosis, de los que se requieren inyecciones.
Podemos decir que gracias a esta aparición, hablamos de “un día histórico”.
La llegada de esta vacuna, va a suponer un reto increíble tanto a nivel logístico como a nivel tecnológico.
El sector transporte deberá prepararse para su distribución ya que está previsto una masiva distribución de dosis en los próximos 2 años y deberán tener ciertos aspectos en cuenta, como por ejemplo, la temperatura.
Esta vacuna, debe ser transportada a -80º C y los diferentes vehículos que la transporten tendrán que prestar mucha atención a este aspecto.
La temperatura a la que se debe transportar y la rapidez e inmediatez con la que se debe hacer, supone un grandísimo reto para el transporte de mercancías.
El sector logístico y del transporte deberá ser capaz de mantener la cadena de frío en servicios multimodales de gran complejidad y con múltiples y muy diversos puntos de destino.
Solamente el 15% de los operadores logísticos actuales cuentan con estas características necesarias para la distribución de la vacuna Pfizer.
Por ello, muchos de estos operadores ya están trabajando para construir infraestructuras y envasados nuevos para el almacenamiento y el cuidado de vacunas que permitan conservar el frío en todas sus fases.
Esta nueva vacuna será distribuida por todo el mundo, pero su conservación va a depender de cada comunidad autónoma. Estas dosis llegarán en contenedores que serán capaces de conservarlas aproximadamente en su temperatura durante 4 semanas.
En cada contenedor se instalará un dispositivo GPS que envía la posición y la temperatura interna en tiempo real a un centro de control.
En Asiro estamos muy felices de poder comunicaros esta gran noticia, que no solo va a resolver el gran problema que estamos viviendo desde hace prácticamente 1 año, si no que, además, va a ayudar al desarrollo del sector transporte que tanto ha sufrido durante esta situación.