El sistema CAN BUS incide directamente en la productividad y la eficiencia de tu flota.

Vamos a explicarte exactamente qué es y cómo funciona.

Este tipo de sistemas suponen una gran inversión en muchas ocasiones pero a largo plazo gracias a la información que proporciona puedes sacarle partido y rentabilizar la inversión.

¿Qué es el CAN BUS?

Los vehículos actuales incorporan este tipo de sistemas electrónicos de medición que se comunican mediante el protocolo CAN BUS. Este sistema permite la conexión entre todos los aparatos electrónicos del vehículo y por el cual pasa la principal información del mismo. Por ejemplo, el kilometraje, la velocidad, las revoluciones, la temperatura del motor, el consumo…

Estos datos que proporciona son fiables y actualizados en tiempo real que permiten diagnosticar y comprender el estado del vehículo.

¿Qué datos nos da el sistema CAN BUS?

Los datos que normalmente da este tipo de sistema, dependen de las características del vehículo en gran medida, pero podemos concluir que estos son los más esenciales:

  • Kilometraje del vehículo.
  • Las horas de conducción del chófer.
  • El consumo instantáneo.
  • El nivel del depósito.
  • La Revoluciones del motor (RPM).
  • La temperatura del motor.
  • La temperatura ambiente.
  • La carga del motor.
  • La posición del pedal de aceleración.
  • El estado del tacógrafo (en vehículos con tacógrafo).

Como ves, son datos de gran relevancia para conocer el estado exacto del vehículo. La idea es obtener el máximo rendimiento para fabricantes, talleres y proveedores de servicio del sector transporte.

¿Cómo puedes trabajar con los datos del CAN Bus?

Para poder interpretar estos datos necesitas que el sistema CAN BUS esté conectado a un servidor y a una plataforma de gestión como la que disponemos en Asiro System Alarms.

Gracias a nuestra plataforma podrás ver los datos de un vistazo y en tiempo real para poder tomar decisiones inteligentes y lo más eficientes posibles sobre tu flota de vehículos.

Actualmente, la opción más habitual es la utilización de un localizador GPS conectado al vehículo.

Desde Asiro siempre que se quiere contratar este tipo de sistema recomendamos encarecidamente que incluya CANBUS ya que de esta manera, no solo puedes tener la localización de vehículos en tiempo real. También accederás a datos como el combustible, el kilometraje o la velocidad que son claves para la gestión de tu flota.