Category: Gestión de flotas
todo sobre los camiones eléctricos Tesla

Todo sobre los camiones eléctricos Tesla

Ha llegado la nueva era de los camiones eléctricos Tesla.

En Asiro System Alarms queremos manteneros informados de todas las noticias relevantes del sector.

Por eso, en el siguiente artículo os contamos todo sobre los camiones eléctricos Tesla y las ventajas que ofrecen en relación a los camiones industriales.

¿Conoces los camiones eléctricos Tesla?

Cada vez se oye más la nueva llegada de los camiones eléctricos. Por ello, grandes empresas como Tesla están preparando su desarrollo, que supondrá un punto de inflexión el sector de los transportes.

Además, la generación de los camiones eléctricos Tesla, será un gran avance hacia el futuro y ayudará al desarrollo de un planeta mucho más sostenible.

Esta idea cada día conquista más mentes. Se estima que en 10 años, las empresas habrán integrado perfectamente el uso de camiones eléctricos.

Sin embargo, debemos tener en cuenta dos problemas que habrá que resolver: la autonomía de las baterías y el precio final. 

Los camiones eléctricos Tesla, aparecieron por primera vez en 2017. Este camión eléctrico Tesla, es capaz de recorrer hasta 800 kilómetros con una sola carga y puede acelerar de 0 a 100 km/h en unos veinte segundos cuando está cargado con el máximo peso.

Sin duda, cuenta con un motor muy eficiente a la par que potente, situándose como uno de los camiones eléctricos más potentes y con más autonomía.

En cuanto a los dos problemas nombrados anteriormente, los camiones eléctricos Tesla, podrán recargar el 80% de su batería en apenas 30 minutos gracias a la energía solar. Además, también existirá la opción de recargar la batería mediante enchufes.

Por otro lado, el precio de estos camiones eléctricos oscilará entre los 130.000€ y 160.000€

Según Tesla, estos camiones comenzarán a producirse a partir de 2020.

Ventajas de los camiones eléctricos Tesla:

En el siguiente apartado os nombramos algunas de las muchas ventajas que aportan los camiones eléctricos en comparación con los camiones industriales.

  • Importante ahorro en gastos en combustibles.
  • Apenas requieren mantenimiento.
  • Acceso a zonas urbanas
  • Uso de vías rápidas
  • Minimización el impacto en el medio ambiente
  • Certificaciones de bajas emisiones
  • Numerosas ayudas

Una de las ventajas más importantes y relevantes será el impacto positivo que causarán estos camiones eléctricos en el planeta.

Debemos tener en cuenta que el sector de los transportes es uno de los mayores contribuyentes al cambio climático, siendo responsable del 30% de las emisiones de CO2 de la Unión Europea.

Por esta razón, la receta más rápida y eficaz de reducir las emisiones asociadas al transporte pesado pasa por la electrificación. Y los fabricantes se han lanzado a ello.

En Asiro System Alarms estamos muy concienciados en la mejora y el cuidado del medio ambiente, colaborando en la medida de lo posible para cuidar nuestro planeta.

Deseamos que este artículo os resulte interesante y que mediante todos podamos convertir a la Tierra en un planeta más sano y sostenible.

¡Gracias!

certificado de conductores de camión

Principales certificados de conductores de camión

¿Quieres saber que certificados necesitas para ser conductor de camión?

En Asiro System Alarms mantenemos informados a todos nuestros clientes sobre las noticias más relevantes del sector. En el siguiente artículo os contamos cuáles son los principales certificados de conductores de camión y de qué trata cada certificado.

Principales certificados de conductores:

  • Certificado ADR vehículos: es un certificado expedido por el Ministerio de Industria que permite a los conductores el transporte nacional e internacional de mercancías peligrosas. Este certificado tiene un plazo de validez limitado, por lo que, debe someterse a una inspección específica para su dicha renovación. Algunos ejemplos de vehículos de transporte de mercancías peligrosas, son:

Vehículos porta-contenedor cisterna con capacidad superior a 3000 litros, Vehículos cisterna, Vehículos de para el transporte de explosivos del tipo II y III, etc.

  • Certificado ADR conductores: Este certificado de conductor, también hace referencia al transporte de mercancías peligrosas, pero en este caso, se centra en el permiso que tiene el conductor para poder realizar dicha actividad. Podemos decir que el certificado ADR engloba el permiso de transporte de mercancías tanto para el vehículo como para el conductor.
  • Certificado CAP conductores: El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) sirve para acreditar que un conductor ha superado los cursos y exámenes exigidos para la obtención de la cualificación inicial como conductor profesional con validez en todo el territorio de la Unión Europea.
  • ITV Vehículos: La inspección técnica de los vehículos más bien conocida como ITV, es un tipo de mantenimiento legal preventivo en el que un vehículo se inspecciona periódicamente, en el cual, se verifican el cumplimiento de las normas de seguridad y emisiones contaminantes.
  • Permiso de conducir: El permiso de conducir es un documento, que que acredita una autorización para la conducción de vehículos por la vía pública.

Estos son los certificados de conductores de camión que deben estar actualizados para cualquier transportista profesional.

En Asiro System Alarms seguimos trabajando para dar a nuestros clientes el mejor servicio y manteneros informados en todo momento.

¡Gracias!

el localizador gps que necesitas

El localizador GPS que necesitas

Un localizador GPS es una herramienta necesaria para cualquier empresa que gestione un flota de vehículos.

Aporta rentabilidad a tu flota y da seguridad a la hora de tener todos tus vehículos controlados en cualquier momento.

¿Qué tipo de localizador GPS ofrecemos?

Todos nuestros localizadores ofrecen información relevante sobre tus vehículos. Contamos con 3 tipos de localizadores GPS que aportarán diferentes datos.

  • Localizador GPS sencillo: Aporta información básica del vehículo, como por ejemplo: control de la posición, generación de informes de kilometraje y velocidad, configuración de alertas, control del recorrido, etc.
  • Localizador GPS CANBUS: Ofrece toda la información que aporta un localizador sencillo y cuenta con servicios extra como: control de la temperatura, control del consumo y las revoluciones y tiempos y datos del conductor.
  • Localizador GPS CANBUS+TACÓGRAFO: Es el más completo. Recoge toda la información que hemos citado anteriormente y además, cuenta con el servicio de descarga de tacógrafo y el control de los tiempos de trabajo de los conductores.

¿Qué servicios ofrece nuestro localizador GPS?

El objetivo principal de Asiro System Alarms es dar tranquilidad a nuestros clientes mediante nuetros localizadores GPS, haciendo que puedas tener tus vehículos controlados las 24 horas del día, los 365 días del año.

Trabajamos de manera constante en investigación y desarrollo, para adaptarnos a los continuos cambios tecnológicos del mercado. Así, podremos conseguir que nuestro servicio sea el fiel reflejo del trabajo bien hecho.

Nuestros servicios:

  • Localización y gestión de flotas
  • Control de temperatura
  • Descargas de tacógrafo
  • Informes detallados
  • Alertas configurables
  • Control del consumo
  • Corte de motor antirrobo

Y muchos más…

En Asiro System Alarms, contamos con más de 15 años de experiencia, trabajando con grandes empresas en el sector de las telecomunicaciones.

Trabajamos duro día a día, intentando garantizar el éxito de nuestros servicios.

Porque para nosotros, lo más importante, es ganar la confianza de nuestros clientes.

 

 

tarjeta de tacógrafo digital

Todo lo que debes saber sobre la tarjeta de tacógrafo digital

¿Quieres saber qué es una tarjeta de tacógrafo digital? ¿Qué tipos de tarjeta existen? ¿Cómo podrías solicitarla? En el siguiente artículo te explicamos todo con detalles.

¿Qué es la tarjeta de tacógrafo digital?

Es una tarjeta inteligente que insertada en el aparato de control instalado en determinados vehículos dedicados al transporte, permite que se pueda almacenar, visualizar, registrar y enviar datos sobre la conducción del vehículo en particular o información sobre los tiempos de conducción de los conductores.

¿Qué tipos de tarjeta de tacógrafo existen?

  • Tarjeta de conductor: almacena información sobre el trabajo de los conductores durante los últimos 28 días. Su validez es de 5 años.
  • Tarjeta de la empresa: identifica al titular de los vehículos de la empresa y registra el trabajo de dichos vehículos que cuenten con tacógrafo digital, permitiendo el almacenamiento y la visualización de estos datos. Su validez es de 5 años.
  • Tarjeta de control: Identifica al agente de control y organismo al que pertenece, y permite acceder a la información almacenada en la memoria de datos del tacógrafo digital o en las tarjetas de conductor.
  • Tarjeta de centro de ensayo:  Identifica a un fabricante de tacógrafo digital, instalador, fabricante de vehículos o centro debidamente autorizado, y permite probar, activar  y transferir datos al tacógrafo digital. Su validez es de un año.

¿Cómo solicitar una tarjeta de tacógrafo digital?

En primer lugar, debemos saber, que son las Comunidades Autónomas los organismos responsables de la expedición de tarjetas de tacógrafo digitales.

Pasos para solicitar la tarjeta:

  • El primer paso es que el interesado curse una solicitud y la presente de forma electrónica en la delegación de transportes de su provincia (esta solicitud puede ser de primera emisión, renovación o sustitución). Además, el interesado deberá anexar también, la documentación que se requiera.
  • Una vez se haya registrado la solicitud, tendrá la opción de comprobar el estado del expediente de las tarjetas de tacógrafo solicitadas.
  • Ya habiendo realizado este proceso, dicho organismo responsable, deberá evaluar la solicitud y documentación para comprobar que está todo correctamente. En el caso de no ser así, el interesado contará con 10 días hábiles para realizar los cambios pertinentes.
  • Por último, se llevará a cabo la resolución del procedimiento, facilitando al interesado la tarjeta de tacógrafo.

 

Desde Asiro System Alarms esperamos que este artículo os sirva de ayuda para que podáis solicitar vuestra tarjeta con toda la información.

 

alertasen tu sistema de gestión de flotas

Las alertas en tu sistema de gestión de flotas

En Asiro System Alarms contamos con el servicio de configuración de alertas. Las alertas en tu sistema de gestión de flotas podrán mantener al propietario de los vehículos informado en todo momento sobre cierta información que quiera conocer.

¿En qué consisten las alertas?

En nuestro sistema de gestión de flotas, contamos con un apartado en el que podrás configurar diferentes alertas en función de tu interés.

Contamos con diferentes tipos de alertas, que ayudarán a nuestros clientes a estar informados 24 horas al día durante los 365 días del año.

El proceso para configurar una alerta es sencillo: En primer lugar deberán elegir qué tipo de alerta quieres configurar, por otro lado podrás elegir si quieres configurar esa alerta para un vehículo en concreto o por el contrario que la alerta sirva para controlar todos los vehículos. Además, podrás establecer un criterio de alerta en función de los días de la semana y teniendo en cuenta de qué manera quieres que te avisen (por correo electrónico, sms o plataforma virtual).

A continuación os citamos algunas de las alertas más configuradas por nuestros clientes: alerta de variación de combustible, alerta de velocidad, alerta de tiempo parado o en stop, alerta de zona…

Beneficios de las alertas:

Las alertas en un sistema de gestión de flotas es necesario y básico para cualquier empresa, ya que nos va a aportar información que ayudará a la compañía a desarrollarse y mejorar.

  • Facilitar información actualizada del estado de nuestros vehículos en cualquier momento.
  • Gracias a la información podremos optimizar nuestra flota.
  • Recoger datos en función de nuestro interés.
  • Controlar la conducción y trabajo de nuestros empleados.
  • Dar seguridad y confianza.
  • Aportar tranquilidad al estar informado en tiempo real y en cualquier lugar y situación.

Está claro que las alertas van a aportarnos grandes beneficios y sobre todo tranquilidad, seguridad y confianza.

En Asiro System Alarms es lo que más nos importa, que nuestros clientes confíen en nosotros. Si estáis interesados en conocer la configuración de alertas en nuestra plataforma, no dudéis en contactar con nosotros.

¡Os lo enseñaremos encantados!

 

conducir con calor

Recomendaciones para conducir con calor

Conducir con calor hace que los viajes se conviertan en experiencias más duras de lo habitual. Sin embargo, gracias a los siguientes consejos, haremos que vuestros viajes sean más amenos y llevaderos para evitar la fatiga.

El verano es uno de los momentos del año donde más viajes se producen y a su vez, cuándo más accidentes suelen ocurrir.

Por eso, en Asiro, creemos que es un buen momento para daros algunas recomendaciones para conducir con calor:

RECOMENDACIONES:

  • No conducir con chanclas: sabemos que ir en chanclas es muy cómodo, pero precisamente al volante no son el calzado perfecto. Pueden escurrirse, engancharse y esto puede conllevar a grandes riesgos.
  • Usar gafas de sol: es muy recomendable utilizar gafas de sol al volante en verano, ya que en ocasiones la luz puede producir deslumbramientos que dificultan la conducción y las gafas protegen nuestra vista de dichos deslumbramientos.
  • Hidratación: para conducir con calor, es importante estar hidratado, sobre todo en viajes de larga duración. Recomendamos beber agua antes del viaje, ya que hacerlo mientras conduces puede distraerte y perder la visión de la carretera momentáneamente. Sin embargo, no debería faltar una botella de agua en el coche para poder refrescarte durante el viaje.
  • Ventilación del vehículo: lo ideal es bajar las ventanillas una vez nos hemos montado en el coche, para que así el aire caliente salga del habitáculo y unos minutos después poner el aire acondicionado, para no tener que conducir con calor.
  • Estaciona a la sombra: a la hora de aparcar, intenta que sea a la sombra, así el vehículo estará caliente, pero no tanto.
  • Horario de conducción: algunos especialistas consideran que en verano las mejores horas de conducción serán entre las 00.00 y las 7.00 de la mañana, ya que serán los momentos donde las temperaturas sean más bajas.

En Asiro nos preocupamos por la seguridad en los viajes de nuestros clientes y esperamos que estas recomendaciones para conducir con calor os hagan los viajes más fáciles y seguros. Estamos a vuestra disposición para cualquier consulta.

tiempos de conducción y descansos

¿Cuáles son los tiempos de conducción y descansos de los transportistas?

En Asiro System Alarms, gracias a la integración de la descarga de tacógrafo en nuestra aplicación, es muy sencillo conocer la información necesaria sobre los tiempos de conducción y descansos de los transportistas. Sin embargo, en este artículo os explicaremos más detalladamente dicha normativa.

Conducción diaria:

A diario, los transportistas pueden conducir 9 horas. Sin embargo, dos días a la semana pueden llegar a conducir 10 horas.

Descansos diarios:

Con respecto a los descansos, después de una conducción diaria de 4 horas y media, el conductor está obligado a hacer un descanso de 45 minutos sin interrupción.

Los 45 minutos de descanso, pueden dividirlo en 2 pausas de 15 minutos de descanso por un lado y 30 minutos por otro, siempre dentro de las 4 horas y media de conducción.

Una vez finalizada su jornada laboral, los conductores deberán tomarse un descanso, entendido como momento de “tiempo libre” de 11 horas como mínimo entre una jornada de trabajo y la otra.

Conducción semanal:

La conducción semanal, se entenderá como el tiempo comprendido entre las 00.00 horas del lunes hasta las 24.00 horas del domingo.

En dicho período de tiempo, los tiempos de conducción no podrán superar las 56 horas. Además, durante 2 semanas, no se podrá exceder de 90 horas de trabajo.

Por lo que, si en una semana conducen 56 horas, la siguiente semana solo podrán conducir 34 horas para no superar las 90 horas de conducción bisemanal.

Descanso semanal:

Por lo que respecta a los descansos semanales, los conductores deberán tomar como mínimo 45 horas ininterrumpidas de descanso.
Antes de terminar la 6ª jornada de 24 horas desde el último descanso semanal se tiene que tomar otro descanso semanal (mínimo 45 horas).

Por ejemplo, si un conductor empieza la semana un lunes a las 08:00 y trabaja hasta el sábado a las 11:00 horas: dispondrá de un descanso de 45 horas hasta la siguiente semana laboral.

Desde Asiro System Alarms queremos recordaros la normativa sobre los tiempos de conducción y descansos de los conductores e informar de que nuestro sistema de gestión de flotas cuenta con la integración del tacógrafo, que nos facilitará todos los datos necesarios para poder controlar dichos tiempos de conducción y descansos de nuestros transportistas, aportando tranquilidad y seguridad a nuestros clientes.

 

eco-drive rpm

Beneficios de un sistema eco-drive

¿Qué es el eco-drive?

El sistema eco-drive te ayuda a tener una conducción más eficiente. En Asiro Systems Alarms contamos con una plataforma donde aparte de facilitarte toda la información que necesitas sobre tus vehículos, contamos con una aplicación que analiza la forma en la que conducen los chóferes, indicando algunos aspectos como la aceleración, desaceleración, cambio de marchas o velocidades.

BENEFICIOS DEL ECO-DRIVE

A veces no somos conscientes de lo que puede llegar a ayudarnos este tipo de aplicaciones. En el caso de los sistemas eco-drive, podemos comprobar que gracias a estos análisis en la conducción podemos:

  • Controlar y mejorar el consumo de combustible
  • Rebajar las emisiones de CO2
  • Ahorrar dinero

Todos estos beneficios están conectados entre ellos, con un sistema eco-drive, nuestros conductores podrán ser conscientes de cómo están llevando a cabo su conducción y mediante gráficos o informes podrán ver en qué deben mejorar. Una vez conozcan sus errores, podrán solucionarlos y gracias a ello consumirán menos combustible y como consecuencia de ello, rebajarán los niveles de contaminación y ahorrarán dinero.

¿Cuáles son las claves para convertirte en un eco-driver?

Podemos destacar algunos aspectos claves que van a favorecer la conducción de todos nuestros chóferes. Ayudando a las empresas que cuenten con grandes flotas, no solamente a ahorrar en combustible si no a colaborar con el medio ambiente disminuyendo las emisiones de CO2. 

  • Cambios de marcha correctos: si cambiamos las marchas en el momento correcto, permitirá un mejor funcionamiento del motor.
  • Aceleración uniforme: una aceleración delicada ayuda a reducir el consumo de combustible, a generar menos ruido del motor y a emitir menos contaminantes al aire.
  • Desaceleración eficiente: si soltamos el pedal del acelerador con la marcha engranada evitamos consumir combustible.
  • Velocidad media constante: mantener una velocidad moderada y constante evitando cambios bruscos, también ayuda a los consumos.
robo de mercancía

Cómo evitar los robos en tu flota

Son numerosas las noticias que cada día se publican sobre los robos de vehículos y robos de mercancía en el sector del transporte.

Es alarmante como durante la pandemia se ha incrementado el número de robos, en el último la Guardia Civil, en el marco de la operación Robtrucks, ha desarticulado un grupo criminal, compuesto por cuatro personas, dedicado al robo con violencia a conductores de camión estacionados en áreas de descanso.descanso.

Podéis leer más aquí.

La pregunta es, ¿qué recursos existen para evitar o prevenir los robos en tu flota?

Pues bien, en Asiro queremos proteger al máximo a tus empleados y la mercancía, es por ello que tenemos disponible los siguientes servicios:

Corte de motor

El corte de motor es una funcionalidad muy práctica para poder evitar un robo, puedes realizarlo tu mismo desde la plataforma o ponerte en contacto con nosotros para llevarlo acabo.

En este sentido el vehículo queda totalmente inmovilizado y gracias al sistema de localización puede volver a recuperarlo y asegurarte de que no lo trasladan a otro sitio.

Hay que tener en cuenta que el corte de motor solo se puede realizar cuando el vehículo está parado, ya que realizar un corte de motor en movimiento puede suponer una catástrofe y no está permitido.

De esta manera puedes gestionar los robos en tu flota de manera implacable.

Alerta antirrobo

La configuración de este tipo de alertas incluye un aviso inmediato si el vehículo está en movimiento en horas previamente configuradas o si el vehículo está sin la llave puesta y se detecta un movimiento del vehículo.

Desde Asiro recomendamos combinar la configuración de alertas con el corte de motor, de manera que si el vehículo está en movimiento en horas en las cuales debería estar parado se puede realizar el corte de motor en cuanto el vehículo esté parado.

Sensor de puertas

Disponemos de alertas de apertura de puertas fuera de zona de carga y descarga.

Un servicio más enfocado al cuidado de la mercancía para vehículos con remolque, es importante tener el conocimiento total de cuándo las puertas del remolque están abiertas. Puede ser que sea porque se está realizando la carga y la descarga de la cual tienes conocimiento del horario y fecha en la que se realiza.

Pero gracias a este sensor puedes conocer cuando las puertas han sido abiertas en horas que resulten sospechosas.

Es una manera de evitar el robo de mercancía y en el caso de que esto ocurra poder alertar con la información precisa de cuándo y donde se ha producido esta apertura para las autoridades competentes.

Aviso a la autoridad

En Asiro estamos para ayudarte, y en casos de tensión generados por un robo puedes acudir a nosotros para darte la claridad que el momento precise. Te ayudamos a gestionar el incidente proporcionando toda la información para que las autoridades puedan trabajar en tu caso.

Te ofrecemos soluciones a medida para ayudarte en todo lo relativo a la gestión de tu flota, no hay que esperar a que se produzca un robo para tomar medidas. Es momento de actuar, prevenir y controlar la situación en el caso de que produzca.

 

como evitar infracciones en una flota

Cómo evitar posibles infracciones en una flota

Es una cuestión interesante ya que las multas o infracciones forman parte de las pérdidas mensuales de una empresa de transporte. Lo peor de este tipo de pérdidas es que son totalmente evitables, por eso como gestor de flotas tu misión es evitar al máximo que se produzcan.

Pero, ¿cómo evitar posibles infracciones en una flota?

Pues muy sencillo, con el localizador con CAN BUS de Asiro Systems Alarms.

¿Cómo saber cuándo se va a producir una infracción?

– Con el software de Asiro tienes el poder de conocer la velocidad de los vehículos en tiempo real, por lo que si visualizas que alguien está rebasando los límites permitidos puedes enviar mensajes al chófer para alertarlo de la situación.

– También, al conocer los periodos de conducción y descanso, puedes verificar que los conductores está cumpliendo con su jornada laboral y que están disfrutando de su tiempo de descanso que exige la ley.

– Puedes detectar anomalías en el vehículo que te indiquen que debes hacer una revisión en el mismo, así tendrás un mantenimiento mejorado de tu flota.

– Si eliges el complemento de sensor de frío, puedes comprobar el estado de la mercancía transportada y en el caso de una rotura en la cadena de frío, podrás demostrar que tu trabajo ha sido impecable.

– Además, con el sensor de puertas, sabrás cada vez que alguien ha entrado en contacto con la mercancía y la hora exacta para tener todos los detalles en caso de robo.

– También se pueden establecer programas de comisiones basados en el coste medio de las sanciones asociadas a cada conductor. También, gracias a los datos recogidos por el sistema, podrás analizar con detalle el comportamiento de todos tus conductores en este sentido y, en función de sus respectivos perfiles, desplegar acciones específicas de formación.

Conclusión

Es por ello que las herramientas de gestión de flotas contribuyen de forma efectiva a minimizar las multas impuestas a tus conductores y las posibles infracciones. Con la ayuda de estas aplicaciones puedes prevenir el impacto derivado de las infracciones y aplicar las correspondientes medidas correctivas. Además, te brindan la oportunidad de examinar una serie de indicadores que facilitan advertencias, consejos y avisos en tiempo real.

Ya sabes cómo evitar posibles infracciones en una flota, ¡ahora está en tu mano!